

OFERTA ACADÉMICA

PRESENCIALES

Turismo
El sector turístico representa un eje de desarrollo estratégico para el país y necesita de profesionales altamente calificados que potencien los recursos naturales, históricos y culturales desde instituciones públicas y privadas a la vez que generen empresas de turismo en diversas áreas.

Marketing
El sector empresarial representa un eje de desarrollo estratégico para el país y necesita de profesionales altamente calificados para investigar mercados, analizar necesidades y deseos, planificar campañas para la venta de productos y servicios y posicionar imágenes corporativas.

Audiovisual
En la actualidad a la comunicación tradicional se ha unido la comunicación y publicidad web, todas ellas, representan un medio estratégico para la difusión de todo tipo de proyecto, producto o servicio. El objetivo de la carrera es formar profesionales en el área de la Producción Audiovisual que sean capaces de resolver y dar solución a problemas comunicacionales que surgen en el contexto social.

Desarrollo de Software
La operación eficiente y eficaz de las empresas depende en gran medida de la gestión de procesos automatizados con los que opera, por tanto, se requiere de profesionales altamente calificados que realicen el análisis, diseño y programación de sistemas informáticos para logra un óptimo funcionamiento.


EN LINEA

Turismo
El Tecnólogo Superior en Turismo como un profesional con formación integral, contará con la capacidad y habilidad de gestionar y desarrollar los procesos operativos, técnicos y administrativos inherentes al manejo, organización y proyección de empresas turísticas y de servicios conexos.

Audiovisual
Dentro de los resultados de aprendizaje, el estudiante poseerá dominio científico, técnico, humanista e investigativo, para el desarrollo de la creatividad, la innovación y la comunicación mediante la ejecución de diseños en el arte audiovisual que aporten al desarrollo de diferentes empresas comunicacionales.


Asistente Pedagógico
El estudiante de la Carrera Tecnológica Superior en Asistencia Pedagógica, deberá adquirir las siguientes competencias profesionales, para su futuro desempeño. Utiliza los fundamentos filosóficos, éticos y sociológicos en la dirección pedagógica de los procesos inherentes a la Asistencia

Desarrollo de Software
Posee dominio científico, técnico, humanista e investigativo, para el desarrollo de aplicaciones de software y recursos informáticos que permita el mejoramiento, el control y eficiencia de los procesos internos y externos de las organizaciones garantizando una adecuada gestión y administración de los recursos.


Secretariado Ejecutivo
Posee dominio científico, técnico, emprendedor, humanista e investigativo, para el desarrollo y manejo de actividades administrativos con conocimientos solidos de los recursos informáticos que permita el mejoramiento, el control y eficiencia de los procesos internos y externos de las organizaciones garantizando un trabajo de calidad.

Marketing y Comercio Electrónico
Posee dominio científico, técnico, humanista e investigativo, capacidad para asistir y diseñar en los procesos mercadológicos administrativos de forma eficiente en la organización, y a su vez al desempeño operativo en el área de mercadeo digital para el desarrollo de nuevos productos.

Administración y Gestión de Cartera
El estudiante egresado en la Tecnología Superior en Administración y Gestión de Cartera podrá identificar a un sujeto de crédito, además de determinar su carácter y capacidad de pago, pudiendo establecer las condiciones idóneas para el otorgamiento de un financiamiento.
Nuestro modelo gira en torno a formación de recursos humanos por competencias, lo cual significa preparar al ciudadano para que desarrolle los conocimientos
Nuestro modelo gira en torno a formación de recursos humanos por competencias, lo cual significa preparar al ciudadano para que desarrolle los conocimientos, las destrezas y las habilidades para analizar las situaciones y movilizar los recursos psicológicos, sus actitudes y valores para realizar una actividad determinada en forma confiable y rápida.
Actividades interrelacionadas y desarrolladas, coordinadamente, por un equipo de docentes y estudiantes con el propósito de lograr un resultado que incida directamente en procesos de mejora de la calidad de vida de un colectivo social.