
Título a Obtener:
Tecnólogo/a Superior en Administración y Gestión de Cartera

Modalidad:
En Línea

Duración:
2 años y medio
Descripción
La Carrera de Administración y Gestión de Cartera es una formación especializada que prepara a los estudiantes para gestionar eficientemente carteras de inversiones y activos financieros. Durante el programa académico, los estudiantes adquieren habilidades en análisis financiero, evaluación de riesgos, toma de decisiones estratégicas y manejo de portafolios. Esta carrera proporciona las herramientas necesarias para optimizar el rendimiento de las inversiones y garantizar la rentabilidad de los recursos financieros de empresas e individuos. Los egresados estarán capacitados para trabajar en instituciones financieras, fondos de inversión y asesorías financieras, contribuyendo al crecimiento y estabilidad del patrimonio de sus clientes.
Correo de Secretaria: [email protected]

PERFIL DE INGRESO
• Conocimientos de bachillerato general.
• Habilidad para identificar problemas.
• Habilidad de analizar y e identificar clientes.
• Facilidad para interactuar con los demás y trabajar en equipo.
• Interés por los aspectos relacionados con el mundo bancario.
• Ser flexible a nuevas ideas y buscar soluciones en la interpretación de problemas económico-sociales.
• Particularidad por asignaturas de contenido cuantitativo.
• Disposición para trabajar en grupos multi e interdisciplinarios con responsabilidad
CAMPO OCUPACIONAL
• Tener facilidad de comunicación.
• Resolver problemas en su área.
• Mantener creatividad e iniciativa en sus labores.
• trabajar en equipo.
• Liderar las negociaciones con diferentes tipos de clientes.
• Identificar oportunidades en el mercado.

PERFIL DE EGRESO
- El estudiante egresado en la Tecnología Superior en Administración y Gestión de Cartera podrá identificar a un sujeto de crédito, además de determinar su carácter y capacidad de pago, pudiendo establecer las condiciones idóneas para el otorgamiento de un financiamiento.
- Definir los requerimientos de liquidez de la compañía en función de la cartera administrada, generando oportunidades que le permitan persuadir a sus clientes para obtener resultados favorables, aplicando herramientas y tecnologías de la información para optimizar sus actividades.
- Domina el proceso administrativo y de cobranzas en una empresa comercial y financiera.
- Aporta la sostenibilidad empresarial a través de la gestión para la recuperación de recursos.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Estrategias de Diversificación de Carteras en Mercados Volátiles
- Evaluación de métodos tradicionales y modernos de diversificación de carteras.
- Aplicación de modelos de optimización como el de Markowitz y Black-Litterman en mercados emergentes.
- Impacto de la volatilidad en la rentabilidad de carteras diversificadas.
- Análisis de estrategias de cobertura ante eventos de crisis financiera.
- Factores Macroeconómicos y su Influencia en la Rentabilidad de Carteras
- Impacto de la inflación y tasas de interés en las decisiones de inversión.
- Análisis del comportamiento del mercado ecuatoriano frente a cambios en políticas económicas.
- Evaluación del riesgo país y su efecto en la gestión de carteras de inversión.
- Estudio de correlaciones entre indicadores macroeconómicos y rentabilidad de activos financieros.
- Inteligencia Artificial y Big Data en la Gestión de Carteras
- Uso de algoritmos de machine learning en la predicción de tendencias de mercado.
- Aplicación de big data para el análisis de riesgos en inversiones financieras.
- Comparación entre estrategias de inversión automatizadas y modelos tradicionales de toma de decisiones.
- Análisis de sesgos en modelos de inteligencia artificial aplicados a inversiones.
- Sostenibilidad e Inversión Responsable en la Gestión de Carteras
- Evaluación del desempeño de carteras que aplican criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
- Impacto de regulaciones y normativas sobre inversiones responsables en Ecuador.
- Análisis de fondos de inversión sostenibles y su rentabilidad a largo plazo.
- Percepción del inversionista sobre la rentabilidad de activos financieros sostenibles.
