Secretariado Ejecutivo
Perfil de egreso y profesional
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
Los resultados de aprendizaje y competencias profesionales necesarios para la secretaria ejecutiva giran en torno a:
- Habilidad para tomar dictados en signos taquigráficos con agilidad y precisión;
- Habilidad y capacidad para escribir en computadora de manera ágil y precisa, usando los programas informáticos actuales y entendiendo la lógica para poder emigra a cualquier programa futuro sin mayor contratiempo. Por tanto, se trata que utilice tanto programas básicos, gratuitos y pagados, como programas especializados.;
- Redactar cartas, oficios, informes y más documentación solicitada, utilizando una ortografía impecable;
- Brindar atención al personal de la institución o público en general con cortesía, amabilidad entregando la información solicitada de manera clara, precisa y concisa;
- Capacidad para revisar trabajos de redacción oficial, manejando las normas más utilizadas;
- Habilidad para archivar técnicamente la documentación institucional, de tal forma que, en caso de ser necesario, se remita a ellas de manera en un mínimo de tiempo; y
- Habilidad para resolver problemas, no olvidemos que la toma de decisiones oportunas es fundamental a la hora de enfrentar situaciones difíciles para cualquier tipo de empresa, sea pública o privadas. Este aprender a analizar problemas y tomar correctivos inmediatos sin lugar será muy valorado por cualquier empleador.
¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?
Posee dominio científico, técnico, emprendedor, humanista e investigativo, para el desarrollo y manejo de actividades administrativos con conocimientos solidos de los recursos informáticos que permita el mejoramiento, el control y eficiencia de los procesos internos y externos de las organizaciones garantizando un trabajo de calidad.
Otro resultado que se garantiza es el desarrollo de competencias en torno a la planificación y la organización, estas competencias son básicas para administrar y gestionar el tiempo, plazos y resultados, dado que la empresa moderna avanza merced a la gestión de todos sus miembros.
La Carrera, a través de todos sus eventos, mantendrá como eje transversal el cultivar una comunicación eficaz y fluida, esto será una habilidad muy importante en la secretaria ejecutiva, no olvidemos que, en buena medida, el éxito de cualquier profesional radica en la forma que expresa y presenta sus ideas. Esto tiene que ir de la mano con el desarrollo de la tolerancia, el cultivo de la escucha activa y la habilidad para analizar el contenido tanto a nivel de reuniones con el equipo de trabajo como con los clientes y público en general.
¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?
El profesional de la carrera Tecnología Superior en Secretariado Ejecutivo, brindará perfeccionamiento y mejoramiento económico de las empresas con el manejo eficiente y eficaz de los recursos tecnológicos y humanos, manteniendo el control permanente de los procesos internos y externos de las entidades, garantizando una adecuada gestión y administración de los recursos.
La importancia que tiene el profesional al interior de las empresas es clave, pues éste influye de manera directa en la comunicación entre las distintas áreas, generando un adecuado clima de trabajo al trasladar de manera adecuada las órdenes, pedidos y sugerencias.
Por nuestra cultura, en muchas de las empresas, sean públicas y privadas, el rol de la secretaria no es dimensionado como se debiera, se piensa a menudo que cualquier persona puede ocupar ese cargo y que lo hará bien si únicamente tiene buena presencia y maneja programas informáticos básicos. La realidad no es así, la secretaria es un profesional clave en cualquier institución, que aporta de manera significativa al éxito de las reuniones de trabajo e influye directamente a crear un clima de respeto, de tolerancia, y de equilibrio entre los ejecutivos y los funcionarios.
La secretaria moderna preserva nuestros valores y cultura enmarcados en el respeto, la tolerancia, la honradez intelectual y material, la facilidad para trabajar en equipo, la habilidad para saber escuchar, interpretar y persuadir.
¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece la carrera?
Si bien los valores y principios en un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad son universales, particularmente en la carrera de Tecnología Superior en Secretariado Ejecutivo se promoverán valores que tradicionalmente y más en nuestra época tienen validez porque además son innatos a la naturaleza del ser humano como ente bio psicosocial.
Estos valores son:
- Respeto, hacia los directivos, compañeros de trabajo y clientes;
- Tolerancia, hacia el pensamiento de otras personas;
- Justicia, y sobre todo equidad, realizando un trato equitativo a todas las personas que directa o indirectamente conforman la empresa;
- Responsabilidad, para cumplir de manera oportuna con las obligaciones a ella encomendadas sea de manera verbal o escrita;
- Honradez, tanto intelectual como material, puesto que a ella se le confiará información en torno al personal, la empresa, la competencia, entre otros.
- Solidaridad, para actuar como un todo, para saber que su rol es importante y que las acciones que realice acelerarán o frenarán los procesos internos;
No sólo que posee dominio científico-técnico en la realidad nacional, sino también, responsabilidad social profesional y ética personal, social y profesional, para un ejercicio responsable y transparente, promoviendo la inclusión de grupos sociales y respetando los derechos del buen vivir.
Perfil profesional
Los profesionales de la Carrera de Secretariado Ejecutivo del Instituto Superior Tecnológico “Los Andes” tienen una formación científica, capaz de desarrollar actividades de apoyo en gestión empresarial con eficiencia, que posee características necesarias como la percepción, razonamiento, capacidad de toma de decisiones y liderazgo con un conjunto de valores como son la lealtad, responsabilidad y cooperación.
- Manejo de los procesos administrativos
- Habilidades de comunicación y trabajo en equipo
- Manejo eficiente de los sistemas ofimáticos y uso de las TICs.
- Redactar de forma clara y concisa textos reportes e informes.
- Planificar, coordinar y ejecutar tareas administrativas en la empresa.
- Capacidad de Tomar decisiones precisas y concretas, de acuerdo a su competencia.