Desarrollo de Software

Perfil de egreso y profesional
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
- Diseñar sistemas y aplicaciones software en función de requerimientos estratégicos Seleccionar las tecnologías de hardware, software y comunicación más adecuadas.
- Conocer y diseñar proyectos multimedia para la solución de problemas de aprendizajes.
- Implementar y usar software y tecnología, preservando el medio ambiente.
- Desarrollar y administrar sistemas informáticos, equipos técnicos relacionados con su profesión.
- Analizar y diseñar sistemas en base a la problemática de la empresa.
¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?
Posee dominio científico, técnico, humanista e investigativo, para el desarrollo de aplicaciones de software y recursos informáticos que permita el mejoramiento, el control y eficiencia de los procesos internos y externos de las organizaciones garantizando una adecuada gestión y administración de los recursos.
¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?
El profesional de la carrera tecnología superior en Desarrollo de Software mejora la calidad, perfeccionamiento y mejoramiento económico de las empresas con el desarrollo de aplicaciones de software y recursos informáticos que permita el mejoramiento, el control y eficiencia de los procesos internos y externos de las organizaciones garantizando una adecuada gestión y administración de los recursos
¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece la carrera?
El profesional de la carrera tecnología superior en Desarrollo de Software posee dominio científico-técnico en la realidad nacional, responsabilidad social profesional y ética personal, social y profesional, para un ejercicio profesional responsable y transparente, promoviendo la inclusión de grupos sociales y respetando los derechos del buen vivir.
Es así que, el Instituto Superior Tecnológico “Los Andes” es una institución de educación superior que forma profesionales tecnológicos altamente competitivos, con valores que aportan con excelencia académica a la solución de necesidades de la ciudadanía y contribuye al desarrollo socio-económico local, regional y nacional.
Perfil profesional
El Tecnólogo Superior en Desarrollo de Software, graduado en el ISTLA, presenta el siguiente perfil profesional.
- Examinar procesos, capturar datos y generar resultados.
- Analizar, diseñar, programar e implementar sistemas automatizados destinados a mejorar los procesos de las empresas y optimizar los recursos.
- Administrar los recursos tecnológicos a nivel de hardware y software existentes.
- Instalar y mantener centros de cómputo.
- Dar mantenimiento a equipos de computación en el área de desarrollo de software