Audiovisual

Perfil de egreso y profesional
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
- Conoce y diseña proyectos audiovisuales para la solución de problemas comunicacionales.
- Conoce, diseña y maneja la identidad corporativa audiovisual de una empresa, producto, marca o servicio.
- Desarrolla propuestas estéticas y estructuradas narrativa de un proyecto audiovisual.
- Desarrolla, coordina y evalúa trabajos audiovisuales.
- Elabora proyectos audiovisuales viables a partir de estudios de mercado.
¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?
Dentro de los resultados de aprendizaje, el estudiante poseerá dominio científico, técnico, humanista e investigativo, para el desarrollo de la creatividad, la innovación y la comunicación mediante la ejecución de diseños en el arte audiovisual que aporten al desarrollo de diferentes empresas comunicacionales.
Por lo que, esta Tecnología Audiovisual se acopla a los cambios constantes del mundo y comportamiento de cada una de las personas, el futuro tecnólogo superior audiovisual estará capacitado para desempeñarse en los diferentes campos relacionados a los contenidos de la tecnología audiovisual y por ende su aporte significativo al mundo de la comunicación e información.
Futuros profesionales que mediante un enfoque socio-antropológico responderán al conocimiento de la interculturalidad, la diversidad cultural y la posibilidad del diálogo con otros saberes, que tanto en la teoría como en la práctica el futuro profesional sea referente de una formación que priorice lo humano complementado con lo científico y técnico.
Se utilizará programas tecnológicos para el diseño, creación, construcción, pulido y adaptación de los elementos audiovisuales, lo que garantizaría una formación integral del futuro tecnólogo superior audiovisual.
¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?
Las asignaturas de la tecnología audiovisual permiten desarrollar una educación centrada en los sujetos educativos, promoviendo el desarrollo de contextos pedagógico-curriculares interactivos, creativos y de co-construcción innovadora del conocimiento y los saberes.
El modelo didáctico del instituto tiene metodologías innovadoras que promueven el reconocimiento de la diversidad cultural y el diálogo de saberes. Por lo que, se considera imprescindible abordar estos temas académicos dentro de la tecnología para integrar saberes y aplicar la práctica en determinados campos de la formación profesional, garantizando su coherencia y pertinencia.
El profesional de la Tecnología Audiovisual articula la formación académica y profesional, la investigación científica, tecnológica y social, y la vinculación con la colectividad, en un marco de calidad, innovación y pertinencia. Profesionales y ciudadanos críticos, creativos y deliberativos que desarrollen conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos, comprometiéndose con las transformaciones de los entornos sociales y naturales, y respetando la interculturalidad, igualdad de género y demás derechos constitucionales como el respeto a la naturaleza y el medio ambientes basándose en la responsabilidad social.
¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece la carrera?
El profesional de la Tecnología Audiovisual posee dominio científico-técnico en la realidad nacional, responsabilidad social profesional y ética personal, social y profesional, para un ejercicio profesional responsable y transparente, promoviendo la inclusión de grupos sociales y respetando los derechos del buen vivir. Profesionales preparados para pensar y razonar en forma crítica y reflexiva logrando insertarse y desenvolverse eficientemente en su vida laboral y en la sociedad.
Además, el Instituto Superior Tecnológico “Los Andes” es una institución de educación superior que forma profesionales tecnológicos
altamente competitivos, con valores que aportan con excelencia académica a la solución de necesidades de la ciudadanía y contribuye al desarrollo socio-económico local, regional y nacional.
Perfil profesional
El Tecnólogo Superior Audiovisual graduado en el ISTLA, presenta el siguiente perfil profesional:
- Crea contenidos periodísticos de gran interés a la colectividad, con base en la formación ética y responsabilidad social en el ejercicio comunicacional.
- Trata, gestiona y edita todo tipo de contenidos por medio de sistemas digitales: audio, video o imágenes.
- Desempeña tareas como: redactor, reportero, presentadora, productor, director, incluyendo el diseño, la escritura y la ejecución de guiones de reportajes y documentales audiovisuales o multimedia.
• Dirige y gestiona una empresa de producción audiovisual, como consultor e investigador de empresas, y mercados audiovisuales