Administración y Gestión de Cartera

Perfil de egreso y profesional

¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?

El estudiante egresado en la Tecnología Superior en Administración y Gestión de Cartera podrá identificar a un sujeto de crédito, además de determinar su carácter y capacidad de pago, pudiendo establecer las condiciones idóneas para el otorgamiento de un financiamiento.

Definir los requerimientos de liquidez de la compañía en función de la cartera administrada, generando oportunidades que le permitan persuadir a sus clientes para obtener resultados favorables, aplicando herramientas y tecnologías de la información para optimizar sus actividades.

Domina el proceso administrativo y de cobranzas en una empresa comercial y financiera.

Aporta la sostenibilidad empresarial a través de la gestión para la recuperación de recursos.

¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?

El Tecnólogo Superior en Administración y Gestión de Cartera es capaz de identificar a un sujeto de crédito, determinar su carácter y capacidad de pago, analizar sus colaterales y establecer las condiciones idóneas para el otorgamiento de un financiamiento. Además, domina el proceso administrativo y de cobranzas en una empresa comercial y financiera. Además, se identifica como un profesional ético y responsable capaz de integrarse en cualquier área funcional de una empresa bancaria.

Posee dominio científico técnico, humanista e investigativo, para el desarrollo de estrategias procesos contables y tributarios que permita el mejoramiento, el control y eficiencia de los procesos internos y externos de las organizaciones garantizando una adecuada gestión y administración de los recursos.

¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?

Los futuros Tecnólogos en Administración y Gestión de Cartera contribuirán a la sociedad como profesionales con conocimientos integrales del proceso crediticio y de cobranzas, que generen facilidad de comunicación, solución de problemas, creatividad e iniciativa, trabajo en equipo, capacidad de liderazgo y negociación, que además puedan identificar de manera clara las oportunidades en el mercado; para que, apoyado en las tecnologías de la información, emprenda su propio negocio y/o contribuya al desarrollo de empresas comerciales o entidades financieras, públicas o privadas.

¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece la carrera?

El profesional en Administración y Gestión de cartera será formado con valores y principios enfocado en los derechos de igualdad e interculturalidad que hagan referencia a los programas de educación continua, gestión de redes, cooperación y desarrollo, relaciones internacionales, interculturales difusión y distribución del saber que permitan la democratización del conocimiento y el desarrollo de la innovación social.

Perfil profesional

El Tecnólogo Superior en Administración y Gestión de Cartera será un profesional:

Con conocimientos integrales del proceso crediticio y de cobranzas, formado con bases humanísticas y administrativas, que le permitirán:

  • Tener facilidad de comunicación;
  • Resolver problemas en su área;
  • Mantener creatividad e iniciativa en sus labores;
  • trabajar en equipo;
  • Liderar las negociaciones con diferentes tipos de clientes; e,
  • identificar oportunidades en el mercado;

Este profesional, apoyado en las tecnologías de la información, estará en capacidad además de emprender su propio negocio y/o contribuir al desarrollo de empresas comerciales o entidades financieras, públicas o privadas, desempeñándose en mandos medios o cargos operativos en las áreas de crédito, cartera, cobranza, operaciones y atención al cliente.